El riesgo de las sintomatologías asociadas
¿Cuándo es preocupante un dolor de espalda o de cuello?
Malas posturas que son causantes de dolores de cuello y espalda pueden conducir a problemas clínicos graves.
Es importante identificar cuáles son los síntomas que ponen en riesgo la salud y el bienestar de las personas, teniendo en cuenta que este es uno de los síntomas más comunes que pueden parecer “leves”.
Según la Clínica Mayo, los síntomas suelen “empeorar al mantener la cabeza en una misma posición durante períodos largos, como cuando conduces o trabajas frente a la computadora”, esto se debe a que muchas de sus principales causas están asociadas a una mala postura a la hora de realizar diferentes actividades y en el caso de las personas mayores se podría deber a un desgate en las articulaciones.
“El 80% de los dolores de cuello son debidos a distensiones, esguinces, o roturas fibrilares musculares provocadas por sobrecargas laborales o durante las actividades de la vida diaria que conllevan movimientos repetidos o sostenidos del cuello” indicó el médico reumatólogo Antonio Ponce.
Asimismo, la revista Semana explicó que está en observar los síntomas de alarma, puesto que, si el dolor de cuello o espalda no desaparece después de tres días, es indispensable que se requiera de atención y valoración médica para que posteriormente, se pueda obtener un diagnóstico y tratamiento certero.
Fuente: Semana. (2023b, mayo 2). ¿Cuándo es preocupante un dolor de espalda o de cuello? Revista Semana. https://www.semana.com/salud/articulo/cuando-es-preocupante-un-dolor-de-espalda-o-de-cuello/202337/
¿Cómo evitar el dolor de cuello (cervicalgia)? (2014, julio 6). Clínica Reumatológica Dr. Ponce. https://www.doctorponce.com/como-evitar-el-dolor-de-cuello-cervicalgia/
Foto: Shutter Stock