Aumento de casos de influenza
Influenza: los expertos en salud recomiendan protegerse ante un posible aumento de casos
Investigaciones recientes establecen que anualmente en el mundo se presentan de tres a cinco millones de casos graves y un saldo de 290 mil a 650 muertes asociadas.
Es importante conocer y tener en cuenta los riesgos y consecuencias causados por la influenza, por ello, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) explicó que esta enfermedad “Es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis”.
Esta enfermedad pone en alerta a la salud en el mundo, debido al aumento de contagios. Cabe resaltar, que es importante la vacuna contra esta enfermedad. Así lo indicó Sandra Aramburo, gerente general de Sanofi Vacunas COPAC (Centroamérica, Caribe y región Andina) “Rescatando la importancia de la vacunación no solo para prevenir esta enfermedad, sino para evitar las complicaciones que se puedan desarrollar a futuro, pues esta es una enfermedad que mata a más de 650.000 personas en el año en el mundo, una enfermedad que se puede prevenir con tal solo una vacuna anual”, señalan a través de un comunicado de prensa.
En un estudio reciente liderado por la Universidad Nacional, informó que “Colombia es el país con mayor número de casos de personas con enfermedades respiratorias por año. Además, Bogotá, Medellín, Cali e Ibagué son las ciudades más afectadas por estas enfermedades, o ideal es tomar medidas para prevenir la propagación de la influenza y proteger la salud y el bienestar de toda la comunidad”.
La vacuna se aplica en todo el territorio nacional y pueden acceder “niños y niñas de cero a cinco años, niñas a partir de los 9 años, mujeres en edad fértil (MEF) de 10 a 49 años, gestantes, población susceptible para fiebre amarilla, residente o viajera de 1 a 59 años, población adulta de 60 y más años” Afirmó la Revista Semana
Se estima que la población podría lograr completar sus esquemas de vacunación de las cuales 21 vacunas protegen contra 26 enfermedades como: “Hepatitis A y B, tuberculosis meníngea. Poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos accidental y tétanos neonatal, infección por haemophilus influenza tipo B (HIB), diarrea por rotavirus, neumonía, meningitis y otitis causadas por neumococo” Señaló la OMS.
Fuente: Semana. (2023c, mayo 3). Influenza: los expertos en salud recomiendan protegerse ante un posible aumento de casos. Revista Semana. https://www.semana.com/salud/articulo/influenza-los-expertos-en-salud-recomiendan-protegerse-ante-un-posible-aumento-de-casos/202307/
Influenza y otros virus respiratorios. (s/f). OPS.org. Recuperado el 3 de mayo de 2023, de https://www.paho.org/es/temas/influenza-otros-virus-respiratorios
Foto: Freepik