Cultura organizacional
La Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe estará presente en el Congreso Iberoamericano en Investigaciones de Seguridad del Paciente Quirúrgico
El Grupo Clínica Médicos fue seleccionado para participar como ponentes en el segundo Encuentro Interdisciplinario que se llevará a cabo en la ciudad de Armenia, Quindío, a finales de mayo de 2023.
Esta selección se obtuvo por medio de una convocatoria con la presentación del proyecto titulado “Cultura organizacional de seguridad del paciente en una institución sanitaria de alta complejidad” los trabajos presentados en este congreso fueron desarrollados de acuerdo con el ciclo de la Organización Mundial de la Salud – OMS, incluyendo todas las fases del periodo, las cuales serán abordadas en el evento académico con los aportes de las 14 profesiones de la salud reconocidas en Colombia.
En este congreso estarán participando conferencistas de talla internacional como: el Dr. Francisco Raúl. Médico Epidemiólogo director de la Fundación Avedis Donadebian España. Claudia Contreras, Lic. Delegada Nacional de la Federación Internacional de Educación Física, FIEP de Chile, Genoveva Amuchástegui presidente de la Asociación de Instrumentadores Quirúrgicos de Córdoba. Argentina y por Paraguay la Lic. Gloría Gauto. Jefe de la Unidad de Reprocesamiento de Dispositivos Médicos RUMED.
Por la Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe quienes participan son: Olga Patricia Muñoz, Directora de Calidad. Lilibeth Chona, Líder de seguridad del paciente, Laudis Duncan y Liyibeth Lozano, docentes, quienes, de forma articulada con el grupo de investigación GIDESA, adscrito a la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Popular del Cesar, y en el marco de la relación docencia servicio, presentaron una investigación que describe aspectos organizacionales sobre la cultura de seguridad del paciente identificado en sus colaboradores.
Para obtener los datos del estudio, se aplicó el instrumento de Cultura de Seguridad del Paciente Hospitalario (HSOPSC), diseñada por la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) traducida al español, que evalúa doce dimensiones en la seguridad del paciente, donde se dan a conocer los avances que en materia de seguridad del paciente viene implementando la Clínica Médicos.
Este espacio académico tiene como objetivo sensibilizar y compartir experiencias exitosas para la atención segura de los pacientes. La mejora de la calidad promueve una actitud y una actuación profesional y científica.
“Los resultados positivos, son el reflejo del trabajo constante en la implementación de estrategias exitosas para la atención segura de nuestros pacientes, este es el primer estudio que expone nuestros avances investigativos, aportando visibilidad nacional e internacional, además, nos permite afirmar que la institución está cada vez más comprometida en garantizar una atención confiable y humanizada” Afirmó la docente Laudis Duncan.
La comunidad Valduparense merece estos avances significativos pensados para su bienestar. Invitamos a la red de prestadores de servicios de salud a ejercer el trabajo colaborativo, hacia la formación de talento humano con excelsas cualidades, al desarrollo de proyectos de investigación que permitan medirnos, evaluarnos y referenciarnos con ejercicios académicos valiosos que propician la cultura del mejoramiento continuo.
En Grupo Clínica Médicos, lo damos todo por la salud de la región y por la formación académica.