La hipertensión, también conocida como presión alta, es una condición que afecta a millones de personas en el mundo, muchas veces sin que lo sepan. Cuando esa presión se mantiene más alta de lo normal durante mucho tiempo, se le llama hipertensión y esta acción es peligrosa porque no suele dar síntomas, pero con el tiempo puede dañar el corazón, el cerebro, los riñones y otros órganos importantes.
¿Por qué se produce? Hay varias razones por las que una persona puede tener presión alta. Algunas de ellas son: Tener familiares con hipertensión, comer con mucha sal y grasas, subir mucho de peso o no hacer ejercicio, fumar o tomar alcohol con frecuencia, vivir con mucho estrés y padecer enfermedades como diabetes o problemas en los riñones. En otros casos, simplemente aparece sin una causa clara.
Aunque todos podemos llegar a tener presión alta, el riesgo aumenta en personas que tienen más de 50 años, son sedentarias o tienen sobrepeso, comen muchas comidas procesadas o saladas, tienen familiares con hipertensión, viven con mucho estrés o ansiedad y presentan enfermedades como diabetes o colesterol alto.
¿Cómo se puede prevenir?
La hipertensión se puede prevenir teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones: Mantener un peso saludable, hacer al menos 30 minutos de ejercicio casi todos los días, reducir la sal en las comidas, evitar el alcohol y el cigarrillo, aprender a manejar el estrés (con respiración, descanso, actividades que disfrutes) y revisar la presión con regularidad, aunque te sientas bien.
¿Qué hacer si ya tengo hipertensión?
Si ya te has sido diagnosticada con presión alta, es importante seguir las recomendaciones que indicó el médico tratante. Algunos cuidados importantes son:
- Tomar los medicamentos a diario, sin falta.
- Comer sano y bajo en sal.
- No automedicarse.
- Dormir bien y evitar el estrés.
- Hacerse controles médicos con frecuencia.
¿Cómo alimentarse una persona con hipertensión?
Una buena alimentación es clave para prevenir y controlar la presión alta. Por ello se debe tener en cuenta: Comer más frutas, verduras, legumbres y granos integrales, preferir carnes magras, pescado o pollo sin piel, evitar embutidos, enlatados, caldos concentrados y comidas rápidas, usar menos sal al cocinar (puedes reemplazarla con hierbas o especias), beber suficiente agua, reducir los azúcares y grasas saturadas.
La hipertensión tiene consecuencias reales y la mejor forma de evitar complicaciones es actuar a tiempo. Por eso aquí en la Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe, contamos con un personal altamente calificado apoyado de tecnología para realizar estudios como: Monitoreo ambulatorio de la presión arterial en 24 hrs (MAPA de 24 hrs). Conoce más aquí: https://www.clinicaalt
Para mayor información, comunícate a nuestro PBX (605) 5847474 o (605) 5732838.