Day

mayo 23, 2025

Preeclampsia: Lo que toda gestante debe saber para un embarazo seguro

La preeclampsia es una complicación del embarazo que puede poner en riesgo la vida de la madre y del bebé si no se detecta y trata a tiempo. Principalmente afecta a mujeres después de la semana 20 de gestación y se identifica por una presión arterial alta y la presencia de proteínas en la orina. Aunque puede parecer algo lejano, es más común de lo que se piensa.

¿Por qué da preeclampsia?

La causa exacta aún no se conoce con claridad, pero los expertos creen que se relaciona con problemas en la formación de la placenta, lo que provoca un mal flujo sanguíneo entre la madre y el bebé. Esto puede desencadenar inflamación, presión alta y otros síntomas.  Sin embargo, existen factores que aumentan el riesgo de sufrirla, como:

  • Primer embarazo.
  • Embarazos múltiples (gemelos, trillizos).
  • Antecedentes de preeclampsia.
  • Presión alta, diabetes o enfermedad renal previas al embarazo.
  • Edad materna (menores de 18 o mayores de 35 años).

¿Cómo se puede prevenir? Aunque no hay cómo prevenirla, dentro de las medidas para reducir el riesgo se encuentran: Control prenatal regular, buena alimentación, actividad física moderada, control de enfermedades preexistentes, tomar los suplementos indicados por el médico.

¿Cuáles son los síntomas de alerta?

Es importante prestar atención a estas señales:

  • Dolor de cabeza persistente
  • Visión borrosa o sensibilidad a la luz.
  • Hinchazón en manos, cara o piernas.
  • Dolor en la parte alta del abdomen.
  • Náuseas o vómito en el segundo o tercer trimestre.
  • Disminución en la cantidad de orina.

Cuidados que se deben tener en cuenta si se diagnostica preeclampsia.

Al momento de identificar esta complicación, el equipo médico evaluará la mejor forma de manejarla. Puede incluir:

  • Reposo y monitoreo constante.
  • Medicamentos para controlar la presión.
  • Ecografías y exámenes frecuentes para vigilar al bebé.
  • En casos graves, puede ser necesario adelantar el parto.

Por ello, en la Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe, nos especializamos en brindar atención integral y segura a las gestantes que presentan embarazos de alto riesgo. Contamos con la Unidad de Alta Dependencia Obstétrica (UADO), diseñada específicamente para ofrecer un seguimiento continuo, monitoreo intensivo y cuidados especializados a aquellas maternas que requieren vigilancia estrecha durante el embarazo, el parto o el postparto. Nuestro compromiso es velar por la salud y el bienestar de la madre y el bebé, asegurando una atención oportuna, humanizada y con el respaldo de un equipo multidisciplinario comprometido con salvar vidas.

Conoce más aquí: https://www.clinicaalt

Para mayor información, comunícate a nuestro PBX (605) 5847474 o (605) 5732838.