13 De marzo día mundial del riñón ¿Están bien tus riñones?

De acuerdo al lema elegido por el Comité Directivo del Día Mundial del Riñón: ¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal. Cada segundo jueves de marzo se conmemora el Día del Riñón para concienciar sobre la importancia de la salud renal y reducir la frecuencia y el impacto de las enfermedades renales en todo el mundo.

¿Sabes cómo cuidar tus riñones?

Cuidar los riñones es fundamental para mantener una buena salud en general; por eso es importante mantener:

Una alimentación equilibrada: Reduce el consumo de sal, alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Prefiere frutas, verduras y proteínas magras.

Mantente bien hidratado: Beber suficiente agua ayuda a los riñones a eliminar toxinas y desechos del cuerpo.

Rutinas de ejercicios: Mantener un peso saludable reduce el riesgo de presión arterial alta y diabetes, principales causas de enfermedad renal.

Evita el tabaco y el alcohol en exceso: Fumar y beber afectan la circulación y pueden dañar los riñones a largo plazo.

Los problemas renales pueden ser causados por diversas condiciones y factores. Entre ellas: Diabetes, hipertensión arterial, enfermedades renales hereditarias, infecciones urinarias recurrentes, uso excesivo de medicamentos, consumo excesivo de sal y proteínas, deshidratación crónica, obesidad y sedentarismo, consumo de alcohol y tabaco.

Cómo identificar problemas renales: Los riñones pueden verse afectados sin presentar síntomas evidentes en las primeras etapas, por eso es clave tener en cuenta estas señales de advertencia:

Cambios en la orina: Orina espumosa o con burbujas (puede indicar presencia de proteínas).

Hinchazón (edema): Inflamación en piernas, pies, tobillos o cara, debido a la acumulación de líquidos.

Fatiga extrema: Los riñones dañados no eliminan toxinas correctamente, causando debilidad, cansancio o falta de concentración.

Dolor en la zona lumbar: Dolor en la parte baja de la espalda o a los lados, especialmente si es intenso y va acompañado de fiebre o vómitos (podría indicar una infección o cálculos renales).

Piel seca y con picazón: Problemas renales pueden causar acumulación de toxinas en la sangre, afectando la piel.

Dificultad para respirar:  La retención de líquidos puede afectar los pulmones, causando sensación de falta de aire.

¿Qué hacer si tienes síntomas?

Si notas alguno de estos signos, es importante acudir a un médico y realizar exámenes de función renal como: Análisis de sangre (creatinina, urea, tasa de filtración glomerular).
Examen de orina (proteínas, sangre, infecciones). Y ecografía renal para evaluar su estado.

Para mayor información, comuníquese a nuestro PBX (605) 5847474 o (605) 5732838.

Noticias Relacionadas

Leave a Reply