Disminución de la natalidad en el departamento del Cesar

Tasa de natalidad

Disminución de la natalidad en el departamento del Cesar

Teniendo en cuenta las estadísticas del Dane, se observa una tasa de natalidad más baja e histórica en el departamento del Cesar y desde el 2018 se ha evidenciado una reducción de nacimientos en Colombia.

Durante el 2022, el Cesar fue el tercer departamento con mayor tasa de embarazos de mujeres adolescentes de 15 a 19 años, mientras que, La Guajira y Magdalena, obtuvieron tasas que se sitúan entre los 71,1 y los 90,9 nacidos vivos por cada 1.000 mujeres en este grupo de edad.

En años anteriores, mientras en el país descendían los nacimientos, en el Cesar se incrementaron, hasta el año pasado 2022 el Dane reportó de los 23.806 partos registrados en el 2021, el departamento del Cesar pasó a 21.470 lo cual quiere decir que disminuyó en un 9,81% menos.

“La tasa bruta de natalidad en Colombia para el año 2022pr alcanza el valor más bajo del quinquenio, situándose en 11,0 nacimientos por cada 1.000 habitantes. En 2022pr, por área de residencia de la madre, las tasas brutas de natalidad reportan frente a 2021 el descenso más elevado de la serie, siendo del -7,8% para las cabeceras municipales y del -8,9% para los centros poblados y rural disperso” Según el Dane.

 

Clasificación: Noticia Local

Fuente: Dc, E. V. B. (s/f). Boletín Técnico. Gov.co. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/bt_estadisticasvitales_nacimientos_IVtrim_2022pr.pdf

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02QxbxFoL24PrCttmrsLxN5EdvgwkpkEGp4qv9AxBdb49WeeKLVGrwze6X2JNz6WHCl&id=287122219899&mibextid=qC1gEa

Foto: iStock

Noticias Relacionadas